
Te mostramos 5 nuevas distribuciones Linux y 10 nuevos programas que este año han destacado por encima de los demás y que no te dejarán indiferente.
Distros
Wifiway
Con Wifiway podrás encontrar redes Wi-Fi, analizarlas y obtener todo tipo de datos, además de comprobar si están realmente protegidas o si son vulnerables a intrusiones o ataques externos.
Edubuntu
Cuenta con las mismas ventajas y características que han hecho a Ubuntu tan popular, además de una selección de programas de educación y ciencia.
Zorin OS
En Zorin OS encontrarás un Linux fácil de usar y pensado para usuarios de Windows que quieren dar el salto a Linux sin cambios bruscos.
Zorin OS viene con todos los programas y plugins necesarios e imprescindibles, así como la posibilidad de adaptar el aspecto para hacerlo más cercano a Windows XP o Windows 7 en vez de Linux.
Darwin OS
Darwin OS nos ha sorprendido gratamente por lo cuidado de su aspecto y por la variada selección de programas que incluye, haciendo honor a su nombre como una evolución de Linux.
Su aspecto puede recordar a Mac OS X, aunque por dentro es una variante de Ubuntu con todos los programas al alcance de unos pocos clics.
Tango Studio
Para los aficionados o profesionales de la música, una distribución recomendable es Tango Studio, que incorpora todas las herramientas libres y gratuitas imprescindibles para trabajar con sonido digital.
Tango Studio cubre todos los procesos, desde la grabación hasta la reproducción, pasando por la edición.
Programas
Macbuntu
Gracias a su asistente de instalación conseguirás aplicar todos los cambios sin problemas, incluyendo el fondo de Escritorio, el estilo de ventanas, iconos, cursores, barra de menú con el icono de Apple, Dock, etc.
GNOME
Podrás probar GNOME 3 con un LiveCD o instalarlo en tu distribución Linux, ya que es compatible con la mayoría de ellas.
CMPlayer
Con CMPlayer podrás ver y oír cualquier archivo multimedia, incluir subtítulos, varias pistas de audio y capturar frames, todo ello con un entorno simple y fácil de usar.
La única pega es que CMPlayer no admite reproducción de streaming.
gSharkDown
Entre otras cosas, gSharkDown permite crear listas de reproducción y buscar por canción, artista o álbum.
PiTiVi
Entre otras cosas, PiTiVi destaca por su amplio soporte de formatos, ya que instala por ti los códecs necesarios.
Grub Customizer
Grub Customizer permite añadir scripts y personalizar el diseño del menú. Además, está repleto de opciones avanzadas.
PlexyDesk
Si bien el proyecto es muy reciente, PlexyDesk promete mucho, con reloj, galería de fotos, juegos, calculadora, etc.
Downverter
Downverter ofrece distintos niveles de calidad de la imagen, volumen regulable y la posibilidad de elegir entre varios formatos o incluir solo el audio o el vídeo.
Musictube
En general, la calidad de los vídeos es bastante buena, y permite crear listas de reproducción personalizadas.
MyUnity
Y si no te gustan los cambios que has hecho, puedes deshacerlos y dejar Unity como el primer día.